¿Tengo derecho al permiso retribuido por hospitalización si el hospital prohíbe acompañar al familiar enfermo?
La hospitalización de la persona infectada por el coronavirus o COVID-19 ya no es una situación que nos resulte extraña. Y, desde el punto de vista laboral, la hospitalización de una persona conlleva el derecho del trabajador a tener un permiso retribuido. El artículo...
¿Qué aspectos legales y fiscales deben tenerse en cuenta para teletrabajar desde fuera de España?
¿Es tan sencillo teletrabajar desde el extranjero para una empresa con sede en España? ¿Pueden los aspectos laborales y fiscales obstaculizar esta deslocalización de los #trabajadores? La publicación económica Business Insider analiza los aspectos laborales y fiscales...
Reincorporación de un empleado que sigue siendo positivo tras el aislamiento: ¿es responsable la empresa por no hacerle PCR?
A estas alturas todos conocemos ya algún caso de alguien que ha dado positivo a la infección por COVID-19, dentro de esa amplia horquilla de afectados por la enfermedad que va desde los enfermos asintomáticos hasta los ingresados en UCI. Entre la copiosa normativa y...
Golpe a la temporalidad laboral: claves de la sentencia del Supremo sobre los contratos por obra
Una reciente sentencia del Tribunal Supremo ha declarado la improcedencia en la extinción de un contrato de trabajo temporal, pese a que la duración de este estaba ligada a la existencia de una contrata y la misma había finalizado. La decisión sienta un precedente que...
Concursos de acreedores exprés y su auge durante el Covid-19
La actual situación de la pandemia del COVID-19 está teniendo un impacto económico muy importante. Está provocando el cierre de muchas empresas o la finalización de la actividad de personas físicas. Si bien empezó de una forma muy lenta, actualmente, el deterioro de...
Despidos a causa del Covid: el nuevo escenario marcado por el TSJ de Madrid
A la incertidumbre sanitaria, social y económica provocada por la pandemia de la enfermedad Covid-19, vino a sumarse la inseguridad jurídica provocada por la copiosa normativa que se generó a raíz de la declaración del estado de alarma. No poca controversia ha...
¿De verdad es liberatorio el finiquito?
Pocas extinciones de la relación laboral no generan algún tipo de controversia entre empresa y empleador, especialmente cuando se producen a causa de un despido. Sea como fuere, en el momento en que se produce la extinción nace la obligación de hacer entrega al...
Relación laboral de alta dirección: nuevos criterios jurisprudenciales en los ámbitos fiscal y concursal
Desde la aprobación del Real Decreto que regula la relación laboral especial de alta dirección, esta figura no ha sufrido grandes transformaciones en su desarrollo hasta hoy. Esta normativa es de aplicación preferente a toda relación laboral de alta dirección, incluso...
¿Son los EREs el futuro inmediato tras los ERTEs?
Una de las cuestiones actuales que, desde un punto de vista jurídico laboral puede producir cierta inquietud, es si la crisis provocada por el Covid-19 producirá un aumento de los Expedientes de Regulación de Empleo (ERE). Es cierto que durante el inicio de la crisis...
¿Es útil el pacto de no competencia poscontractual?
El entorno globalizado en el que nos encontramos, unido a un empleo cada vez más precario, ha provocado que la capacidad de competir sea cada vez más una cuestión de verdadera supervivencia. Las empresas se lanzan al mercado con agresivas ofertas, buscando arrebatar...

Asesoría laboral, fiscal, contable y legal con estándares internacionales y cercanía local.


Dónde encontrarnos
Calle Álvaro Cunqueiro, 32
28035 · Madrid · España
Escríbenos
Horario de atención al cliente
Lunes a Jueves: 8:30h · 18:00h
Viernes: 8:30h · 15:00h
Habla con nosotros
+34 915 611 422